miércoles, 28 de marzo de 2018

DOCUMENTO A 42 AÑOS DEL GOLPE CIVICO MILITAR

1976 - 24 DE MARZO - 2018

por *Multisectorial por los Derechos Humanos – Santa Fe -*

Un nuevo año se cumple en el calendario de aquellas fuerzas políticas que tratan con
honestidad de construir alternativas de cambiar la historia de explotación y
dependencia capitalista, que sumergen y emergen una y otra vez, al pueblo argentino,
en profundas luchas por un destino lleno de Justicia y libertad.

Este sueño voluntarioso, que iluminó en conciencia y esperanzas a incontables
mojones del siglo XX, arrastrando tras de sí, su estela de millones de personas en toda
América y el mundo, que se plasmó también en la Argentina, con una fuerza nueva y
poderosa, que se tradujo en una huella inquebrantable para las décadas del 60 y el 70 y
que tuvieron una genuina vocación de poder obrero y popular y en cimentar el
socialismo por primera vez en nuestra país.

La respuesta de las clases dominantes a tamaña osadía no se hizo esperar. Prepararon y
ejecutaron el golpe de estado terrorista y genocida que fue orquestado desde mucho
tiempo antes al 24 de marzo de 1976. Todas las fuerzas patronales, la iglesia católica,
la burocracia sindical peronista y las fuerzas militares, con el aval y la directa
injerencia de las fuerzas imperialistas, cerraron filas contra el sindicalismo clasista, las
ligas agrarias, las fuerzas estudiantiles, la teología de la liberación, el movimiento
cooperativista y las organizaciones armadas. Se propusieron aniquilar en nuestro país y
en todo el cono sur cualquier intento revolucionario. Y encerraron en un solo puño
fascista la violencia más atroz de la que se tenga memoria, contra todo el pueblo
argentino.

Se llevó a cabo un plan sistemático a lo largo y ancho de nuestra país que, apoyado en
más de 600 centros de detención y exterminio clandestinos, contempló el asesinato,
detenciones y desapariciones forzadas, apropiación de bebés y tortura, dirigidos a
miles de trabajadores, estudiantes y luchadores populares. Miles de argentinos
debieron buscar refugio y marchar al exilio en Latinoamérica y Europa para salvar sus
vidas.

No en vano esta profunda herida lastimó de una manera inusitada y gestó en el pueblo
argentino el nacimiento de organizaciones de DD.HH que vinieron a sumarse a las ya
existentes antes del golpe y junto al pueblo en lucha, ejercieron una resistencia heroica.
Se plasmó así, una profunda conciencia de reservas democráticas y progresistas que
luchan por la memoria histórica, la profundización de la justicia contra todo tipo de
impunidad, y la libertad de poder luchar con todos los riesgos que ello implica, por
otro tipo de sociedad.

Es allí donde los 30.000 compañeros y compañeras están presentes. En cada brazo
joven que se alza, con una consigna o una pancarta, con la sapiencia de un pañuelo
blanco o una abuela incansable, con el pañuelo anudado al cuello verde o violeta, con
la bandera del arco iris, la de los pueblos originarios olvidados y vilipendiados, la
celeste y blanca que cayó con los soldados de Malvinas, o la roja de Mariano Ferreyra,
o la enorme bandera de la dignidad de Luciano Arruga, de Jorge Julio López, de
Carlos Fuentealba, y de ese amanecer sin rostros, negado en miles de jóvenes caídos
por el gatillo fácil, protagonista orgánico de todos los gobiernos burgueses sin
excepción desde 1983 hasta nuestro días. El otro componente inconfundible de labestia capitalista dependiente, es la de los niños asesinados por el hambre, lo cual se
conforma como un crimen de lesa humanidad en la Argentina extractivista, sojera y
envenenada de agroquímicos.

Desde la recuperación de la democracia hasta la actualidad, todos los gobiernos han
mantenido intacta la matriz económica cada vez más concentrada y el aparato
represivo. Se ha avanzado en la concentración y extranjerización de la tierra, los
recursos naturales y estratégicos en la industria y la minería, endeudando
sistemáticamente al país y manteniendo niveles de pobreza e indigencia insostenibles.
Se ha encubierto a genocidas y corruptos, todos y cada uno de éstos gobiernos han
beneficiado a los responsables negando la apertura de los archivos de la dictadura. La
lucha del pueblo logró tirar abajo las leyes de obediencia debida y punto final del
gobierno de Alfonsín, los indultos de Menem y los intentos de reconciliación del
kirchnerismo con sectores de las fuerza armadas y de la iglesia católica. La lucha del
pueblo logró los juicios a los genocidas, aunque aún faltan muchos por enjuiciar y
varios gozan del beneficio de prisión domiciliaria, otorgados por la justicia cómplice y
garantista, mientras algunos de ellos como Etchecolatz, han tenido que regresar a la
cárcel, producto de la tenacidad de nuestro pueblo.

En tan solo 12 años de kirchnerismo avanzaron con la ley antiterrorista, el proyecto X,
el procesamiento y encarcelamiento de luchadores populares. Continuaron los
asesinatos de miles de pibes por gatillo fácil, la práctica de la tortura y la desaparición
de personas. La designación de un genocida como Milani al frente del ejército, es la
expresión máxima de la impunidad que han garantizado. Afortunadamente, hoy Milani
está preso por genocida y por la continuidad de la lucha por memoria, verdad y
justicia.

Esto no es solo un patrimonio unitario de nuestro país. Sucede en el mundo que avanza
y se desangra con la globalización y profundos cambios de concentración del
capitalismo. El triunfo de Macri en nuestro suelo, expresa este reacomodamiento de las
clases dominantes.El cambio es sin anestesia, y sin necesidad de travestir el credo
político. Están dispuestos a disputar con el engaño y el garrote un nuevo consenso
policlasista que vuelva a alejar el peligro revolucionario por estas latitudes.
El brutal plan de ajuste, con miles de despidos, baja de salarios, jubilaciones y planes
sociales, tarifazos, inflación y endeudamiento, sólo cierra con una santa alianza de
aliados hipócritas en ambas cámaras legislativas desde el Frente Renovador, el PJ y el
FPV y con un nuevo estigma social de represión digitalizada hacia la izquierda.
La política represiva del macrismo implica un salto en el avance sobre los derechos y
libertades democráticas. Al intento fallido de aplicar el protocolo antiprotesta, le ha
seguido la aplicación de un plan represivo claramente definido. El asesinato de
Santiago Maldonado, de Rafael Nahuel y recientemente del joven Facundo Ferreyra en
Tucumán, así lo demuestran. Las fuerzas represivas sean provinciales o federales,
tienen carta blanca para matar (tirar por la espalda, sea cual sea la situación). El
gobierno cierra filas en defensa de estos procedimientos, como lo hicieron con la
Gendarmería en el caso Maldonado, con el policía Chocobar. La “doctrina Chocobar”reivindicada por Patricia Bullrich fue replicada en Tucumán. Allí, los efectivos del
gobernador peronista Manzur ultimaron a un chico de 11 años. Esta política represiva
incluye la reintroducción de las Fuerzas Armadas en la vida interior -o sea, la
aplicación efectiva de la “ley antiterrorista” impulsada por el kirchnerismo en 2007 y
recientemente con el acuerdo por parte de Alicia Kirchner con gendarmería y el
macrismo para investigar a los mineros de Río Turbio quienes luchan contra los
despidos.

Pretenden seguir garantizando la impunidad, negando el genocidio de ayer
cuestionando si fueron 30 mil los desaparecidos, propiciando la liberación y/o prisión
domiciliaria, o con el fallido intento de aplicación del 2x1 que no lograron por el
repudio y la movilización popular.

Las medidas económicas favorecen al gran empresariado, los bancos y los
terratenientes. El paquete de las reforma previsional, laboral, educativa y de salud, que
pretenden imponer contra los intereses del pueblo, no es posible de implementar sin los
aliados que aprueban las leyes, sin la burocracia sindical que negocia los derechos de
los trabajadores y sin la represión a las huelgas y movilizaciones.

Las jornadas de diciembre, las del 8 de marzo y el estado de protesta y movilización de
los distintos sectores, nos marcan que el camino es la unidad de todos los sectores en
lucha , la movilización paro nacional y plan de lucha, en la perspectiva de una huelga
general activa que derrote los planes del Gobierno.

Las provincias argentinas en su gran mayoría, sean del color político que se les busque
y desde hace décadas, son el calco de la política que se dictan desde la casa rosada, que
más que rosada se ha convertido en la caja negra de la obediencia y la sumisión. Acá
en Santa Fe, el gobierno del Partido Socialista, con Lifschitz a la cabeza, también está
en sintonía con el gobierno nacional: el compromiso con el pacto fiscal, el voto a leyes
de ajuste promovidas por Macri, la militarización de los barrios con gendarmería,
techos salariales y ataques a los docentes al mejor “estilo Vidal” son ejemplo de ello.
Los senadores y diputados que responden a los gobiernos provinciales le votaron al
macrismo más de cien leyes antiobreras y antinacionales, desde el acuerdo con los
fondos buitre -que abrió paso al megaendeudamiento macrista- hasta el reciente saqueo
a los jubilados, el cual, como todo el mundo sabe, contribuyó a los rescates financieros
acordados en el ‘pacto fiscal’. La ‘unidad opositora’ es un gran taparrabos -y
blanqueo- de esta complicidad política, que involucra a pejotistas y kirchneristas por
igual.

Los municipios también bailan este minué con sus propios gobernadores y sólo
algunos privilegiados por sus cuentas en orden saltan este cerco y se disciplinan
nacionalmente y hasta internacionalmente, como es el caso del Intendente Corral con
la Fundación Rockefeller.

Para los partidarios de la ‘megaunidad unidad contra Macri’, los preparativos de 2019
son la gran excusa para no enfrentar hoy los agravios del macrismo. Quien resumió
como nadie esta orientación fue el propio Moyano en el palco del 21F cuando, despuésde no anunciar continuidad o medida de lucha alguna, llamó a ‘votar bien el año que
viene’. Estos falsos antimacristas pretenden venderle a los trabajadores que el
gobierno, incluso imponiendo su agenda antiobrera, podría ser derrotado en comicios
el año que viene. Lo cierto es que, si el gobierno avanza efectivamente contra los
trabajadores, Macri va firme por su reelección, y con el apoyo del gran capital.
En estas circunstancias defender la independencia de clase es más necesario que
nunca, pues se trata de demostrar que quienes fueron responsables de la impunidad a
los genocidas y preservaron el aparato represivo hoy aplican el ajuste contra los
trabajadores de nuestro país, es decir, es luchar contra la impunidad de ayer y también
la de hoy.

Por todo esto venimos a expresar que...
Es necesario que avancemos hacia un plan de lucha nacional que coordine todos los
sectores en lucha y un paro nacional activo, frente al ajuste de Macri y de los
gobernadores, contra el aval del PJ/fpv, el Frente Renovador y el Partido Socialista , la
cúpula de la iglesia católica, la burocracia sindical y todos sus cómplices. La
impunidad de ayer y de hoy tiene responsables y debemos señalarlos.

Levantemos todas y cada una de las banderas de lucha, de los trabajadores y de cada
sector. Por trabajo y salarios dignos, contra los despidos y tarifazos.

Este es nuestro compromiso por la sangre derramada, por volver con más vida que
nunca la vida dada por los treinta mil compañeros y compañeras desaparecidos, en el amor y la lucha, con el tesón de nuevas generaciones dispuestas a vencer, salvarguardando por siempre
la vida, la memoria y la justicia. Con la mente clara y el corazón caliente...
Volvemos a gritar... El presente es lucha, el futuro es nuestro. 

*No al ajuste de Macri y los gobernadores.*
*Contra la impunidad de ayer y de hoy.*
*Cárcel común y efectiva para todos los genocidas.*
*Apertura de todos los archivos de las Fuerzas Armadas, de Inteligencia y de la Iglesia.*
*Restitución de la identidad de todos los jóvenes apropiados.*
*No a la prisión domiciliaria ni al 2x1.*
*Por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.*
*No a la criminalización de la protesta, libertad a todos los presos políticos, desprocesamiento de todos los luchadores.*
*Castigo a los responsables políticos y materiales de las desaparición de Julio López.*
*Justicia por Santiago Maldonado y Rafael Nahuel.*
*No a las políticas de gatillo fácil.*
*Anulación de las leyes antiterroristas.*
*No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos.*
*30.000 compañeros detenidos-desaparecidos, presentes!*


*Multisectorial por los Derechos Humanos – Santa Fe -*

lunes, 2 de mayo de 2016

DOCUMENTO A 13 AÑOS DEL CRIMEN HÍDRICO

Inundados de ayer, inundados de hoy, a los inundados por venir, de aquí, y de todo el país.

Una vez más Santa Fe bajo el agua.
Una vez más tener que vivir lo vivido.
Una vez más dolor, sufrimiento y preocupación.
Una vez más las voces se unen en un solo grito: ¡Justicia y Cárcel a los inundadores!

Nosotros sabemos que estos días no son sólo producto del famoso cambio climático sino que están provocados estrictamente por la incapacidad estatal y la falta de voluntad política para prevenir lo que está demostrado y es totalmente previsible.
Los cambios en el crecimiento de los ríos, las lluvias intensas, las altas temperaturas, las tormentas severas, son una realidad en aumento desde hace más de 20 años, en nuestra provincia, en nuestro país y en el mundo entero.
No es ninguna novedad. Como tampoco lo son, el conocido saldo de inundaciones extensas, de ciudades y pueblos con miles y miles de ciudadanos afectados, zonas agrícolas inutilizadas, cinturones verdes masacrados, leche tirada al minuto de ser ordeñada, viviendas destruidas y vidas arrasadas. Toda una inmensa región de Argentina paga con pérdidas y daños humanos y materiales, un saldo que no le pertenece.
Debemos ser claros. No es por culpa del agua, ni del río, ni del clima que pasan estas cosas. Esto es el producto acabado y estructurado de una economía extractivista y saqueadora. Capitalista y dependiente, que expresa la pobreza planificada de grandes sectores sociales y las ganancias cada vez más exorbitantes de las no más de 400 corporaciones y sectores concentrados de la economía que dominan el país desde la matriz dejada por la última dictadura de 1976-1983.
El modelo del monocultivo sojero extendió la frontera agrícola, destruyó los bosques, contaminó con agrotóxicos e impermeabilizó las tierras. Estas multinacionales cerealeras no pagan impuestos por ingresos brutos. Extraen las ganancias a sus casas matrices, los granos se van rozagantes por los puertos rosarinos, y nos dejan la miseria planificada. Los barcos de las cerealeras pagan su peaje a la empresa belga argentina que draga el Río Paraná, dejándole una ganancia de 280 millones de dólares anuales desde el 2004.
Estas son las verdaderas razones de los sufrimientos que vivimos con cada inundación. El saqueo de la economía y una forma de hacer política que garantiza el privilegio de los poderosos a costa del sufrimiento de los sectores populares.
Debemos ser claros. Nos inundan con el agua, con la soja, con la droga, con la trata, con la gendarmería y también pretenden inundarnos con mentiras.
El naufragio estatal que inundó la ciudad de Santa Fe con 158 muertos en el 2003 y 3 muertos en el 2007, con gobernaciones e intendencias peronistas, ha seguido hiriendo al pueblo santafesino hasta el día de hoy, con el friolento accionar de las degradaciones de las tres gobernaciones socialistas y las intendencias radicales.
Hagamos memoria. Cuando Santa Fe marchaba a su noche más oscura el domingo 27 de abril del 2003, el Salado entraba por el hipódromo y los pobres de los barrios más humildes eran sacados para votar en camiones de la municipalidad o con tractores. El intendente Álvarez se reía con el finado Hammerly en la puerta de una escuela porque los ciudadanos se preguntaban si estaban en peligro. Después viviría su suicido político ante los micrófonos de LT10 cuando dijo que no nos íbamos a inundar y mencionó uno por uno los barrios que quedaron bajo el agua y donde se produjeron la mayor cantidad de muertos.
Nos mienten en la cara y cada vez que nos inundamos. Todos repiten el mismo discurso, le echan la culpa al cambio climático y se sacan la soga del cuello diciendo que son fenómenos imprevisibles.
Con dolor, en estos años hemos aprendido que existe una matriz estatal que favorece cada uno de los desastres que vivimos. Las inundaciones se construyen desde el poder económico en alianza con el poder político, legislativo y judicial. Se construyen con corrupción e impunidad.
Ningún gobierno ha realizado todas las obras que necesitan el país, la provincia y la ciudad. Pero se ha fomentado el modelo económico que favorece a los grandes capitales del campo y la ciudad, estos últimos expresados en el feroz negocio inmobiliario. La última reducción de las retenciones agrarias del actual gobierno nacional viene a sumarse al no pago de ingresos brutos otorgados por el benefactor sojero cuando era gobernador, actual senador e inundador y asesino serial culposo Carlos Alberto Reutemann.
Ningún gobierno asume la responsabilidad política ante las inundaciones. Le siguen echando la culpa a la naturaleza porque de lo contrario, se descubrirían todas las impericias, irresponsabilidades, negociados y actos de corrupción que los llevarían ante la justicia y a la cárcel. Lazarito Báez no es solo propiedad del peronismo, hay Lazarito Báez en todas las provincias, incluida Santa Fe e incluida esta ciudad capital. La privatización y la timba del puerto que en un tiempo lejano, iba ha ser para todos y terminó siendo para unos pocos, la construcción inmobiliaria de más de 1500 edificios sin planificación alguna producto del boom agrario y grandes negocios financieros de los grandes bancos, expertos ladrones en ocultar el negreo sojero de las grandes cerealeras extranjeras, de los grandes y medianos productores y los pool de siembras, expresan la concentración económica más escandalosa, las coimas, el gambeteo fiscal mejor que Messi y reducción de pagos de impuestos a quienes más deberían pagar. Una hectárea de tierra sea en el norte empobrecido o en el sur donde se dan los máximos rendimientos de la soja pagan 26 pesos de impuesto inmobiliario rural. Si comparamos con lo que se paga en ciudades y pueblos por el mismo impuesto de carácter urbano esto es una desigualdad total asentada en el poder económico y social de sectores y actores muy poderosos que se adueñan de las políticas de Estado.
La justicia, socia mayor en esta alianza, ha demostrado en Santa Fe que se mantiene de rodillas ante el poder. La impunidad que el poder legislativo le otorgó a Reutemann en el 2001 y en el 2003 al no investigarlo por ninguno de sus crímenes, 9 asesinatos en el 2001 y 158 en la inundación del 2003, bendecida por el kirchnerismo en la facultad tecnológica en el 2006 y llevados en andas en el 2009 como senador nacional electo, son coronadas hoy por el macrismo, bajo cuya ala se cobijó para seguir teniendo fueros en el senado de la nación. Nosotros no olvidamos ni a la justicia ni a los que le dieron el salvoconducto de impunidad a este asesino serial culposo. Muchos de ellos son iguales a Reutemann y están en la legislatura.

De cualquier forma, las pérdidas materiales, los estragos humanos en la vida de miles de santafesinos, no entran en ninguna declaración de desastres ni en ninguna emergencia hídrica, lo primero es la producción privada, todo lo demás debemos pelearlo. Nuestras calidades de vida valen muy poco para los gobernantes. Si quieren estadísticas acá se las damos, la ciudad de Santa Fe es la que más cantidad de científicos y académicos posee por números de habitantes, entre ellos los ingenieros hídricos, esta es la ciudad de las luces falsas. La ciudad de las sombras verdaderas está en los cinturones de pobreza donde en los últimos 9 años de gobierno progresista radical, el cinturón oeste y norte llevan el 72 % de los más de 1.000 muertos por violencia social, narcotráfico, trata de personas y disolución del tejido social. Los de antes nos mataron dentro de nuestras casas porque no dieron la orden de evacuación, y los que vinieron después con vientos nuevos, según Binner, nos otorgaron el beneficio de la muerte temprana, la mayoría de los muertos no superan los 25 años. Si quieren estadísticas acá las tienen, son genocidas sociales invisibles e impunes.
Decíamos hace dos años: “Seguimos escribiendo la historia de las dos ciudades, la de las luces, que iluminan circuitos callejeros nocturnos, puentes colgantes y casinos, y la de las sombras, las de calles enteras sin desagües, las de piletas barriales cerradas por vías y avenidas. Las de días completos sin luz, las de barrios aislados sin transporte público, la de la emergencia de seguridad con operativos masivos que nunca se van a ocupar del verdadero dueño de la pelota en el narcotráfico que son los soportes financieros que lavan los dineros en efectivo de este flagelo. Mientras la realidad inexorable nos rodea, con la segura inflación de todos los días, de la salud que no se acomoda nunca, de la educación insuficiente, de la necesidad de viviendas dignas que agoniza en cada sorteo o en cada desalojo, siempre faltan presupuestos que ataquen las condiciones estructurales de la pobreza y la injusticia social”. Hace 2 años decíamos esto en esta plaza. Sembramos en el desierto.
Hace más de cuatro meses los pobladores de la Vuelta del Paraguayo, Bajada Distéfano, La Guardia, Colastiné Sur y de allí en el cordón oeste y para el norte, soportan la inundación y el deliberado abandono del gobierno municipal y provincial. Que no hicieron las obras necesarias y cuando avanzó el agua, demostraron la peor de las improvisaciones y el mayor desprecio humano. Niños, mujeres, jóvenes, ancianos fueron evacuados a la entrada de Alto Verde en los mal llamados “módulos habitacionales”, en condiciones de vida pésimas, con calor y con lluvia, en medio de la basura, sin agua caliente, sin servicios básicos ( agua potable y luz) o en estado deplorable, en medio del barro, las ratas y el agua servida. Pero rigurosamente custodiados por fuerzas de seguridad de todos los colores que controlan para que no se produzcan protestas y violan sistemáticamente el derecho a la libre circulación, convirtiendo el lugar en una cárcel. Denunciamos que estos módulos inmundos son producto de un negociado de Corral con la ONG Techos de Rosario a un costo secreto ante el cual exigimos se nos rinda cuenta. A ver si algún concejal levanta el guante.
Para los que no alcanzaron los módulos, quedó el borde de la ruta 168 y la entrada a Colastiné Sur, donde cada cual se arregla como puede. No mejor suerte han corrido los vecinos de La Tablada, ni quienes se quedaron en sus casas o se autoevacuaron. Para todos ellos, la asistencia no llega porque prácticamente no existen. Salvo cuando cortan alguna calle o ruta. Para esto sí tienen propuesta: el protocolo macrista, que varios políticos y periodistas claman por su aplicación.
Cada lluvia fue sumando inundados. Hoy tenemos la costa, el sur-oeste y el norte de la ciudad, además de la casi totalidad de los departamentos de la provincia afectados. Las situación en los barrios es deplorable: las calles intransitables, los colectivos y demás medios de transporte no entran, los chicos no van a la escuela, los trabajadores no pueden ir a trabajar o deben hacer peripecias para poder salir a las avenidas, el municipio puso camiones sucios para transportarlos como animales, no hay recolección de basura, hay dificultades para llegar a los centros de salud y no es efectivo la atención en las postas móviles y fijas, los chicos que no van a la escuela tampoco tienen comedor, las napas están desbordadas, los barrios sin cloacas lo sufren, con la contaminación y olores nauseabundos.
Nos preguntamos ¿cuántos políticos y funcionarios aguantarían vivir en esta situación? La respuesta es clara. Los que desfilan por estos lugares o cerca de ellos, miran y se van. Esta es la cara de la inundación que no se ve. Que no quieren ver quienes se apuran a declarar la emergencia por los campos inundados porque de allí viene la plata. A todos ellos les decimos: ¡Aquí hay gente viviendo en cada barrio, sufriendo, luchando. ¡Somos seres humanos, con dignidad y con derechos! Afirmamos que para los que nos gobiernan, los granos y las vacas valen más que las personas.
Podríamos estar horas describiendo padecimientos, pero de lo que se trata es de poder vivir en una ciudad y una provincia con posibilidades para todos, donde la realización humana sea mediante el trabajo y la educación. Eso es gobernar.
Un párrafo aparte nos merece el sainete santafesino, el apodado por nosotros el sainete de la lavandina. Donde nada es lo que parece. Todo se destiñe y se termina cayendo a pedazo.
Hoy el Intendente Corral nos anuncia el nuevo paraíso de la reconstrucción y al mismo tiempo en voz baja se anuncia nuevamente el arreglo de los canteros del bulevar Galvez, el Palermo Holywood que tiene esta ciudad resilente por la módica suma de 20 millones de pesos. Y nos preguntamos ¿para qué? Eso no es necesario en el estado que esta la ciudad, ¿Qué hay detrás de esto? Algún negocio de las constructoras amigas de Corral.
Sí sabemos una cosa, que Lazarito Báez no los va hacer, porque Lazarito Báez ya nos vacunó con el finado Jorge Obeid vendiéndonos las retroexcavadoras chinas, las famosas celestes que nunca levantaron nada, solo fueron una foto. ¿Se acuerdan? Ningún juez santafesino se acuerda. Qué casualidades tiene la vida política y judicial santafesina, todos votaron en la legislatura para que nuestro finado y corrupto gobernador tenga su nombre estampado en la sala de la democracia. Qué casualidades tiene la vida política santafesina, ninguna calle, ninguna cortadita moribunda, ningún pasaje olvidado lleva el nombre en su barrio de los que murieron el 29 de abril del 2003.
El paraíso de la reconstrucción de Corral está diagramado para las empresas privadas de la construcción, ese es el verdadero plan, las inundaciones están atadas a los negocios privados, no a la vida y a las necesidades de los ciudadanos.
Es aquí donde debemos dar las nuevas luchas. Para ello hace falta unidad, participaciones diversas, organización política y el conocimiento concreto de todos los problemas que nos aquejan, de los grandes y de los más pequeños. Nadie debe quedar afuera, nadie es más que nadie, pero los barrios más afectados deben ser los primeros en un plan estratégico de ciudad que tiendan a la justicia de la igualdad y no a la desigualdad oculta y sepultada por los medios de comunicación que cada semana le dan micrófono a las promesas de Corral y les hace preguntan tontas para que el vivo se luzca. El traje de Corral ya comenzó a ajarse, pero muchos santafesino todavía le creen a este gurú, de hablar pausado y mesurado, que le gusta florearse con la fundación Rockefeller, con la costanera del oeste que le vendió a los franceses, y que ahora se le pegó a su ídolo con mayúscula, Mauricio Macri. Parece Rucci con Perón, solo le falta el paraguas. En las fotos conjuntas pone su mejor cara de bobo y piensa soñando con ser el nuevo gobernador en el 2019. Corral sueña en sus pensamientos más íntimos que el cómico Miguelito, no tiene su estatura política ni su capacidad de engaño para hacerle competencia en el futuro. Lo único que le quita el sueño es el sonido, cuando en su casa de barrio candiotti su techo de zinc le avisa que lo está meando el niño.
POR SUS OBRAS LOS CONOCEREIS, decía el Jesús que nació en Belén en un establo y para una navidad. Los habitantes de la Vuelta del Paraguayo vivieron la pasada navidad del 2015 la desolación de las obras que Corral no hace, los abandonó para que escarmienten que con su autoridad no se jode, más valen los boliches, que un barrio de casi cien años de historia. Estas son las verdaderas historias de nuestra Santa Fe, la de nuestra gente y no la de los autoritarios que gobiernan esta ciudad.
A Corral lo único que le falta es la foto con Francisco y con eso completa el cuadro de su desidia.
Tenemos derecho a decidir donde vivir, tenemos derecho a no ser relocalizados en donde se le antoje al autoritario de turno porque detrás hay un negociado inmobiliario. Tenemos derecho a decidir, Sí a decidir. Las elecciones no son un cheque en blanco. Tenemos derecho a participar en las políticas estratégicas de la ciudad. Los concejales son nuestros servidores no nuestros patrones. Tenemos derecho a tener una ley en que los delitos en la función pública sean imprescriptibles. Tenemos derecho a una democracia de calidad y no inundada de miserias para centenas de miles de santafesinos y no la que favorece a los que nadan en la abundancia y para sean estos, justamente estos, los que paguen los impuestos que les correspondan.
SIN JUSTICIA, SIN POSIBLIDADES DE TRABAJO, EDUCACION, SALUD y VIVIENDAS, LA DEMOCRACIA ES UNA FARSA TEATRAL QUE CAMBIA DE ESCENARIO Y ACTORES CADA 4 AÑOS Y ENCIMA NOS CAGAN INUNDANDO Y NOS LLENAN DE CUENTOS.

Nuevamente este año cuando se nos muere el día, nos rescatamos desde las sombras como aquel 29 de abril del 2003 para gritar nuevamente e iluminar con vida y con la lucha que solo el pueblo salvara al pueblo. Volvimos y volveremos a esta plaza 25 de mayo que nos pertenece, con sus 161 cruces que expresan la impunidad de los Inundadores y volvimos a comenzar diciendo… inundados de ayer, inundados de hoy, inundados por venir… ganémosle a los dueños de las desesperanza política, logrando nuestra propia unidad como pueblo.
Si nos unimos desde lo más simple, cada barrio, cada zona con sus reivindicaciones más sensibles, seguiremos caminando más juntos por el derecho de construir nuestras ciudades, nuestra provincia, ya no solo para nosotros sino para que nuestros hijos y nuestros nietos, tengan la posibilidad de vivir, y no padecer la vida inundada de miserias planificadas por los más poderosos.
La solidaridad es la ternura de los pueblos, la organización y la lucha por una Patria para todos, es el horizonte de aguas profundas que debemos sortear y es posible de lograr.


DOCUMENTO LEIDO EN LA PLAZA 25 DE MAYO

2003-29 DE ABRIL-2016 13 AÑOS DE LUCHA CONTRA LA IMPUNIDAD























jueves, 30 de abril de 2015

DOCUMENTO DEL ACTO A 12 AÑOS DEL CRIMEN HIDRICO

Noches de fantasmas, auroras de esperanzas.
El domingo 19 de abril por la noche los santafesinos pudimos comprobar sin objeciones y con nuestros propios ojos el ejemplo mas claro de que la ley escrita en nuestra Constitución Nacional es en este caso una letra muerta de tragedias. El principio constitucional de igualdad ante la ley o en palabras mas simples que la ley sea pareja para todos, quedó infelizmente fallecido ante las imágenes transmitidas de Carlos Alberto Reutemann con su nueva camiseta política del PRO junto a Mauricio Macri y el candidato a gobernador de esta fuerza, Miguel Torres del Sel.
El inundador y responsable de no dar la orden de evacuación el 29 de abril de 2003 en nuestra ciudad, y responsable de las órdenes de represión con munición de guerra en la ciudad de Rosario el 19 y 20 de Diciembre del 2001, volvió con pasos cínicos y programados. Este asesino serial y culposo volvió con su bolsa de los 158 muertos de la inundación y los 9 asesinados del diciembre sangriento. Las pesadillas y dolores del ayer resucitaron y navegaron por las cabezas y los corazones de muchos santafesinos.
Los seres queridos, los sufrimientos de abandono, las pérdidas, todo lo vivido se derramó, corrió por las heridas que siguen abiertas.
¿Qué pregunta cabe hacerse nuevamente? ¿Qué interrogantes cubren todas nuestras esperanzas y todas las desesperanzas? Saltan a la vista, son tan reales o crueles, unas como las otras, e invaden como las aguas del Salado todos los rincones de los pensamientos de los ciudadanos y ciudadanas que aún creen con memoria, que la lucha por verdad y justicia vale la pena, y de aquellos que creen cualquier cosa e incluso apoyan la reaparición pública y política de este delincuente disfrazado de político. La pregunta es: ¿Por qué sucede esto?
En primer lugar, igual que ayer, hacemos el ejercicio solidario de juntarnos, de rescatarnos entre nosotros mismos y volver a decir en esta plaza, con voz calma y sonora, Ciudadanas, ciudadanos:¡¡¡ LA LUCHA POR VERDAD Y JUSTICIA NUNCA ES VANA!!! NOS IDENTIFICA COMO UN PUEBLO DIGNO. 12 AÑOS PERSISTIMOS Y DECIMOS DE PIE, ¡MARCHANDO! Acá estamos los inundados de ayer, los inundados de hoy, del 2007, 2011 y el 2015 y los inundados por venir y que vendrán del Oeste o Norte de nuestra ciudad y de cualquier lugar de nuestra Patria, sea de cerca o lejos. Estamos seguros que vendrán, porque la matriz de la inundación santafesina está viva, se reproduce por doquier y es un producto elaborado, gestado y poderoso que se vivifica con dolor y muertes, pérdidas reparables e irreparables en la Capital Federal, Tucumán, La Plata, Lujan, Córdoba, Neuquén, Catamarca y Santiago del Estero.
En nuestra ciudad, volvió este 2015 con su carga muerte, se llevó la vida de Yamila Ferre del barrio San José, trabajadora precarizada de la Municipalidad y madre de 4 niños, murió por una enfermedad típica, pronosticable, típica de las inundaciones, la leptospirosis, nuevamente la desidia estatal intentara tejer una mentira para cubrir esta verdad.
Esta realidad mal parida del ayer se la quiere anotar en los registros históricos y los relatos políticos como Inundaciones extraordinarias. No es una hija natural, su padre es el poder político y económico y su madre ES la Justicia dependiente, que trabaja adherida a su piel y es la encargada de limpiar sus inmundicias, su corrupción, sus robos, sus negociados, sus asesinatos directos o indirectos. Esta hija que tiene padre y madre y que nunca es, ni será huérfana, tiene de nombre IMPUNIDAD política. El apellido que lleva se lo da la banda de cobardes que viven acá al costado, en el Poder Judicial, son estos zánganos obedientes, de sueldos intocables. Son los dioses de los papeles que justifican cualquier cosa, menos la verdad.
Son los que nunca encontraron pruebas, contra los robos del vice- gobernador Vanrrell, ni contra los medicamentos enterrados, los guardapolvos truchos, los proveedores directos que se domiciliaban en terrenos baldíos, y estaba implicada la sobrina de Reutemann. Tampoco encontraron los votos que se le perdieron a Caballero y fueron a parar a la bolsa de Obeid en el apagón del fraude de setiembre de 1995. Son los que nunca investigaron a Mercier y Gualtieri en el acuerdo delictivo de la adjudicación directa del tenebroso tramo II de la defensa del Oeste. Famoso tramo II por donde nos inundaron en el 2003. Son los que dieron cobertura legal a la torta que se llevaron con la privatización del banco Provincial a manos de los narcos financieros hermanos Rohm, y la privatización de la DIPOS que hoy y en el futuro, sufriremos sus consecuencias millonarias. Son los que determinaron la libre interpretación de las órdenes represivas de diciembre del 2001, escaladas sus responsabilidades hacia los mandos inferiores de la policía. Quedaron así al descubierto los que apretaron el gatillo, pero dejaban libres a los verdaderos asesinos al que dio la orden de utilizar munición de guerra a partir de las tres de la tarde, vaya casualidad el horario de llegada del mismísimo Carlos Alberto Reutemann a Rosario.
Son los que no produjeron, no investigaron e incluso trataron de esconder las pruebas que responsabilizan a Reutemann, a Mercier y tantos nombres que ni merecen nombrarse, Tardaron 10 años en aceptar estas pruebas, y hasta nos ningunean con la única pericia técnica con validez legal que posee la causa penal. Ninguno de los ingenieros que declararon en junio y julio del 2013 avalaron el cierre provisorio del hipódromo, es más, uno de ellos propuesto por las defensas de los implicados dijo: “las defensas del oeste tal como estaban hechas en el 2003 eran un Titanic con proa de canoa”. Ninguno contradijo que la orden de evacuación debió darse el 28 de abril del 2003. Con todo esto, los actuales fiscales tienen sobradas pruebas para acusar a Reutemann, Mecier, Filomena etc., etc. Y abrirles una causa penal. Llevamos 12 años bregando por tener un veredicto en la causa que tiene como imputados a Alvarez, Berli y Fratti. Queremos Justicia aquí y ahora, en nuestra propia Patria. No queremos justicia internacional. Ha llegado la hora que los delitos cometidos por los funcionarios políticos y estatales sean declarados imprescriptibles.
Podríamos estar todo este atardecer y no nos alcanzaría la noche para contar el rosario de impunidad esparcida por la Democrática Justicia santafesina, decimos democrática porque no falta ningún juez que no haya operado de alguna manera para el poder político y económico que se ha concentrado en pocas manos nacionales y multinacionales, que se ha establecido desde Reutemann y Obeid en esta provincia y no ha sido tocado ni siquiera resquebrajado por ninguno de los partidos gobernantes hasta hoy.
Por eso no es novedad que en nuestra provincia, la narco policía y la narco política hayan crecido en poder abierto o encubierto. Esto no es sólo una problemática santafesina, está esparcida como los yuyos malos en todos los rincones de nuestra Patria.
Hoy, la famosa y mentada inseguridad con que se nos cacarea desde todos los medios de comunicación, sean del color político que sean, no nació de un repollo ni la reparte el espíritu santo. La inseguridad social para que sea inseguridad, primero debió romper, hacer añicos la endeble seguridad jurídica que transcurrimos y atravesamos en estos 32 años de democracia.
La impunidad de la dictadura militar fue rota con el Nunca Más, pero no fue quebrada y derrotada totalmente, reapareció con las leyes de Obediencia Debida, Punto final y los indultos de Menen. Se conformó como un robo de la legalidad económica de los grupos más poderosos que acunaron a los genocidas, con el robo mayúsculo de la deuda externa contraída por las grandes empresas nacionales y extranjeras que terminamos pagando todos los argentinos, inclusos los que aún no habían nacido, a un costo tremendo y que hoy, seguimos pagando. La seguridad financiera de los ahorros se la tragaron los grandes bancos extranjeros y los que aún se dicen de capital nacional, en los años 2001, 2002 y 2003. También aportó lo suyo, parte de la Iglesia católica oficial de Santa Fe. Con la pedofilia y las violaciones del obispo Storni, exculpado y sin castigo alguno, incluso premiado con vacaciones en la Falda Córdoba. Recordemos al finado Obeid besando el anillo del violador a sabiendas que ya existía la denuncia de lo que ocurría allá enfrente, donde justamente se refugió en diciembre del 2003 y dijo su frase ahogada de cagazo: “son cuatros locos inundados que protestan”.
Existe un valor simbólico y un valor real de la famosa IMPUNIDAD y la bien parida INSEGURIDAD JUDICIAL o JURIDICA. Son hermanas gemela, son gemelas porque actúan al unísono con los mismos gestos, se copian mutuamente, poseen los genes adulterados de exprofeso para intentar hacernos creer lo que sea.
Tejen la historia de la inundación, como una crecida extraordinaria, de la incontrolable naturaleza, de la imprevisible cantidad de lluvias producidas en corto tiempo, de que un tsunami del cielo se puede producir en las tierras llanas más fértiles del mundo. Intentan hacernos creer que nada se puede prevenir, que todo es culpa de la naturaleza, que sólo se puede actuar una vez producido el hecho y hablan de: “el fenómeno natural, el fenómeno social, el fenómeno sanitario, en fin”. El verdadero fenómeno es el de los llamados políticos y economistas que nos determinan de antemano que ellos son los imprevisibles. Ellos son el verdadero ensayo desastroso y nosotros los conejillos de india que los votamos.
Es por eso que en la actual política insegura, existen tantas payasadas de la improvisación electoral.
“El pueblo no delibera ni gobierna, sino a través de sus representantes”, dice nuestra Constitución Nacional.
Aquí está la trampa y el talón de Aquiles a que se refiere la representatividad política indirecta de hoy. Esta, ha sido transformada en una endeble cáscara de papel, en envoltorio de celofán, en la imagen de la cartelería visual o televisiva. Han enflaquecido los programas de gobiernos. Las plataformas, las ideas, se mueren de hambre, ocupan el segundo, el tercero o ningún lugar en la lucha política, lo que vale primero es la imagen, sólo la imagen retocada, gigantesca, sonriente o seria, según la cabalgura del jinete aventurero que pretende seducir al electorado. Antes que se produzca la elección en las frágiles urnas, los medios de comunicación trabajan a favor de… o en contra de…, utilizan su poder concentrado, eligen, seducen, legitiman o invisibilizan, según sus conveniencias.
La verdadera INSEGURIDAD POLITICA deviene y existe en nuestra provincia desde hace rato, no es sorpresas entonces que un político vulgar como Del Sel sea candidato. Hace rato que vivimos en peligro, la zona más peligrosa de Santa Fe está rodeando esta plaza, y el helicóptero de las noches santafesinas, no la ilumina nunca.
El verdadero peligro del retorno de Reutemann de la mano de “Miguel” al escenario político, no está en su vieja figura, esta en los equipos técnicos de Miguel Torres del Sel que no los elige el, ni nadie aquí presente. Los equipos de gobierno de Del Sel tienen tres piezas claves. Uno que viene de Buenos Aires y se llama Mauricio Macri parido por la Patria contratista y contrabandista. Otro se llama Carlos Alberto Reutemann representante de la patria sojera. Y el tercero, es local, se llama Mecier y es el representante de los capitales financieros más rapaces, incluidos los del Opus Dei.
¿Por qué decimos que la inseguridad política en esta provincia viene desde lejos? El corredor de formula uno fue gobernador dos veces, y nos mató a balazos o con agua del Salado, luego vino un “político de raza” hoy fallecido y nos cago inundando junto con Balbarrey con el agua de lluvia y murieron tres santafesinos mas y otros tantos de enfermedades salvables.
Se produjo el cansancio social de los corruptos 24 años justicialistas y muchos votaron previa segunda inundación, a los socialistas y radicales. Vinieron anunciando “vientos de cambio” que antes de hacerse brisas ya tenían las velas agujereadas porque negociaron en las sombras la gobernabilidad con Reutemann y con la narco policía.
Al viento todavía lo estamos esperando. Y al cambio se lo afano Miguel ya que tiene a su disposición bandas de choros en la gatera.
El capitán Hielo, es decir, el ex gobernador Binner, se le derritió la cubetera y ahora esta malo, quiere debatir con Reutemann, se olvidó que ya debatió cuando le ofreció la secretaria de la producción el 7 de diciembre del 2007, y luego no lo investigo en nada, solo le alcanzo para mandarle la canción de Pocho Lepratti y después se arrepintió.
En una cosa coincidieron con Reutemann, los dos se casaron de vuelta con sendas doncellas jóvenes, si Binner baila como baila y Reutemann habla como en el senado tienen la prole asegurada.
Los intereses corporativos más concentrados no solo están representados en Del Sel, solo son más visibles y peligrosos, lo real es, que apuestan detrás de la mayoría de los candidatos. Están detrás pero más camuflados.
El sainete santafesino no tiene fin, el pelado gobernador nos quiere dejar otro pelado como sea y en su publicidad hace gala de ello, cuando dicen “cabeza es lo que sobra”. Si nos atenemos a la realidad cabeza es lo que falta, se les cayó la estantería con el recuento de los votos y encima están asustados.
Como en las mil y una noche El caniche se comió a Lacava, y Marcucci se atragantó con la noticia de Jaton, Corral lame la mano de Rockefeller y nos vende por el mundo como la ciudad resilente y se asegura fondos económicos para los kiosquito que abre a cada rato sobre los temas candentes de la inseguridad y las inundaciones, la mercadería que vende y da en oferta somos nosotros. Conformo su llamada GSI (Guardia de Seguridad Institucional) con cuadrados como Montenote, que se cree que se puede parecer a Berni o Montenegro, La GSI es un conjunto de patoteros barriales, con prontuarios escondidos y algunos giles que no sabe donde ponerlos. Con esto tiene su propio cuerpo corrupto y represivo identificado con los colores amarillos. En obras y pensamientos se le parece a Macri. El pichón de Macri ya existe en esta ciudad, no hace falta que venga el nieto del mal recordado padrino.
El intendente Corral intenta hacer un Memorial de la Inundación cerca del viejo Hipódromo. Esto tiene un objetivo político concreto, intenta desplazar el centro identificatorio de la inundación del 2003 y 2007 que esta en esta plaza. Aquí están los 197 días de la Carpa Negra y las cruces plantadas por la marcha de la Antorchas, en ambos lugares están esparcidas las cenizas de una madre de plaza de Mayo Norma Biegkler, que por propia voluntad, decidió estar siempre aquí presente, tendiendo un puente valiente entre las impunidades del ayer y de hoy. Dándonos una herencia entrañable.
 Se lo decimos una vez más, Intendente Corral: ¡¡¡Aquí EN ESTA PLAZA está el verdadero monumento de las inundaciones y tiene el rostro humano y de la vida!!!
Mientras tanto los barrios del oeste y Norte se siguen inundando por la lentitud de las obras que el SR. Corral y Cía. no hace con prontitud. Ud. sabe que deben hacerse en forma urgente. Hizo algunas cosas bien en eso no seremos injustos, Los jardines barriales, la descentralización municipal, y agrando correctamente el desagüe de los barrios del sudoeste de la ciudad, el problema es que no prioriza hacia los mas necesitados y nos quiere maquillar la ciudad mientras la vende a sectores inmobiliarios privados con pingues negociados, cuyos representantes en su secretarias municipales son puestos por Ud. mismo, juegan para los dos lados igual que ud.
Santa Fe no es linda ni fea, es tremendamente desigual y en eso, el poder municipal y el ejecutivo provincial se parecen al INDEC, mienten cuando anuncian y anuncian en tiempos de elecciones, le anticipamos una cosa, no inauguren las obras de la ruta uno sin terminar y probar que esta bien hecha, si lo hacen sin probar se igualaran a la inauguración de Obeid y Reutemann en Agosto de 1997 de las defensas abiertas del Oeste, hecho criminal por donde se lo mire.
Las verdaderas contradicciones de esta ciudad y nuestra provincia, son lo inocultable, la Justicia está llena de injusticias, el poder Judicial tiene un presupuesto de 1400 millones de pesos en el año 2014, y nos regaló el juicio abreviado de la banda de los Monos. Cualquier figura grotesca puede ser elegida si la publicidad no falla. Las multinacionales y grupos concentrados nacionales no pagan ingresos brutos mientras cualquier kiosquito si lo hace. Las grandes cerealeras dicen que son la imagen del nuevo progreso y se llevan todo lo que pueden al exterior. Las autopista hechas con fondos estatales, siguen en manos privadas y sus huellas de camiones es están profunda como el robo diario a las arcas ciudadanas. Las sequias se suceden con las inundaciones, Santiago del estero nos corta el agua cuando quiere o nos manda agua de sus inundaciones, Con Córdoba sucede lo mismo. Pueblos enteros, ciudades, campos, cuencas lecheras, agrarias o de pastoreo, todos sufren el mismo flagelo y pronto serán vendidos por la cantidad de agua que pueden acumular adentro, las autopistas se inundan a cada rato. Los barrios más pobres se inundan cada vez que llueve mucho o copiosamente en un corto tiempo. Nunca el día del animal coincidió tantas veces en forma literal con nuestro 29 de abril.
Son necesarias en formas planificadas obras estratégicas a largo plazo, planificación comunal, rural, provincial, nacional y hasta internacional con los países limítrofes, es esta una vision necesaria para contrarrestar el tiempo perdido, existe una planificación agraria de las multinacionales cerealeras que no les importa nada mas y nada menos que sus grandes ganancias, lo que suframos, perdamos o ganemos solo depende de nosotros. Lo más desfachatado lo dijo el grupo sojero Grobocopatel ante las últimas inundaciones de Córdoba y Santa Fe de este año 2015. Dijo: “las últimas precipitaciones dejaron una gran carga de humedad sobre los suelos, lo que hace presuponer que las cosecha 2015- 2016 serán muy beneficiosas”. Las víctimas humanas que soportan o mueren bajo estas precipitaciones son estadísticas no contables para sus ganancias o pérdidas, esta es la cruda realidad contra lo que debemos seguir luchando. El velo de los engaños ya ha sido corrido NADIE puede decir que NO AVISAMOS.  
Por todo esto podemos afirmar en forma transparentes que el movimiento de inundados de Santa Fe, junto a nuestros hermanos asesinados aquí y en Rosario en el 2001, ambos enfrentamos a Reutemann y Obeid con todo su poder e impunidad. No nos tragamos ningún cambio falso del progresismo verbal, y asumimos muchas veces, poniendo el cuero casi en soledad ante estos tribunales, en comisarías, en huelgas de hambres, ante la incomprensión y las maniobras de prensa. Con el dolor de los compañeros y compañeras que ya no están, que nos acompañaran siempre por el rio dulce de la memoria activa y luchadora, de las verdades cercanas y lejanas, de la justicia puebleril que vamos construyendo entre todos. Inundados de ayer, inundados de hoy, inundados por venir, la lucha sigue, venga quien venga, porque nuestra bandera sigue siendo JUSTICIA, VERDAD Y MEMORIA.
JUSTICIA, VERDAD Y MEMORIA.
JUSTICIA, VERDAD Y MEMORIA.

















































ACTO A 12 AÑOS DEL CRIMEN HIDRICO - IMAGENES